135 utenti


Libri.itLA PESTE SCARLATTACIOPILOPI GIUGNO 2024 – NEL VENTRE DELLA BALENAEDMONDO E LA SUA CUCCIAMARINAIL LUPO IN MUTANDA 7 – SE LA SVIGNA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Puerto de Ideas

Totale: 198

Cuando la ciencia se convierte en literatura - Benjamín Labatut y Carmen Figueroa - Valpo 2022

La historia de la ciencia y la creación literaria confluyen en las recientes obras del escritor Benjamín Labatut, uno de los autores latinoamericanos que más ha llamado la atención de los lectores y la crítica en los últimos años. En Un verdor terrible (Anagrama 2020), texto híbrido e inclasificable, entrelaza la ficción y la no ficción, donde se narran las primeras y acaloradas discusiones científicas de la mecánica cuántica o el nacimiento de la teoría de la relatividad, que se cruzan con historias alucinantes de algunos de los más importantes ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Fragmentos de El infinito en un junco. Francisco Melo y Daniela Lhorente leen a Irene Vallejo

Francisco Melo, actor
Daniela Lhorente, actriz
Francisco Albornoz, director teatral
El éxito mundial de Irene Vallejo nos lleva a un viaje hacia los orígenes del libro. La autora recorre la aventura del paso de la cultura oral hacia la escritura y del modo en que, a través de los tiempos, este asombroso artefacto ha mutado desde el papiro al pergamino, y desde las copias manuscritas medievales a nuestros volúmenes de papel, hasta volverse parte fundamental de la intimidad de nuestras vidas.
En esta puesta en escena invitamos al público a encontrarse con el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El mapa oscuro de la red - Misha Glenny - Valparaíso 2023

Desde Ucrania, pasando por Brasil y hasta llegar a Bangladesh, el destacado periodista británico Misha Glenny, galardonado con el Emmy por su bestseller McMafia. "Un viaje a los bajos fondos globales" (Península, 2018), guiará un impactante viaje audiovisual por el pasado, presente y futuro de los rincones más oscuros y peligrosos de internet.
En esta exposición conoceremos desde los aspectos más divertidos y hasta los más aterradores del cibercrimen, a través de las historias de jóvenes ciberdelincuentes que atrajeron la atención de terroristas, agentes de ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Microbios y comportamiento social. Rumbo a nuevos tratamientos para el autismo - Antofagasta 2024

Mauro Costa-Mattioli, neurocientífico uruguayo
Soledad Matus, bioquímica
El trabajo del neurocientífico Mauro Costa-Mattioli ha generado grandes aportes en el campo de la neurobiología de la memoria y los trastornos cognitivos. Su investigación ha influido de manera notable en los esfuerzos de la industria por desarrollar medicamentos que mejoren la memoria. Sus investigaciones han revelado un descubrimiento extraordinario: la identificación de microbios específicos en el intestino que podrían tener un impacto significativo en la función cerebral y el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

A la orilla del mar del cosmos. Lectura de textos de Carl Sagan - Antofagasta 2024

José Maza, astrónomo
Claudia di Girolamo, actriz
Dirección: Francisco Albornoz
Música: VillaMillie
Diseño escénico y audiovisual: Laurene Lemaitre
“El cosmos es todo lo que es. O todo lo que fue. O todo lo que será alguna vez”. Así lo explicaba Carl Sagan, buscando una imagen clara que pudiera transmitir la complejidad, el misterio y el asombro de nuestra observación del infinito. Esta lectura de la obra del destacado divulgador estadounidense, junto al profesor José Maza y la actriz Claudia di Girolamo, es una invitación a admirarnos del ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Pequeñas cosas olvidadas bajo el mar - Antofagasta 2024

Los artefactos actúan como portadores de historias que abarcan contextos, culturas y períodos tanto del pasado como del presente. Los descubrimientos de objetos extraviados u ocultos representan una valiosa fuente de información para la investigación científica, histórica y cultural una vez que son recuperados y estudiados. En muchas ocasiones, estos auténticos tesoros históricos están ocultos bajo las aguas: desde los restos de naufragios hasta utensilios de diversas épocas y descubrimientos arqueológicos de gran relevancia. Cada hallazgo subacuático ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Trazos de la memoria. Narrar e ilustrar el peso de la guerra - Keum Suk Gendry-Kim - Valparaíso 2023

Es una de las autoras más influyentes del mundo del cómic en la actualidad. Keum Suk Gendry-Kim, con la premiada novela gráfica de no ficción "Hierba" (Reservoir Books, 2023) dio luces sobre las “mujeres de consuelo” (eufemismo utilizado por el ejército imperial japonés para referirse a sus esclavas sexuales) a través del testimonio de una superviviente. Así, entre ilustraciones y viñetas, la autora surcoreana narra uno de los capítulos más oscuros del siglo XX. Tras un gran éxito editorial, Keum publicó "La espera" (Reservoir Books, 2020), un ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Ser naturaleza. Lanzamiento de libro - Andrea Staid - Biobío 2023

Andrea Staid, antropólogo italiano
María Soledad Sairafi, editora y traductora
Durante siglos hemos considerado al planeta como una fuente de recursos inagotables a explotar y manipular para nuestros intereses. Se han desviado ríos, cubierto de cemento los suelos y contaminado el aire con químicos, generando graves consecuencias en las demás especies que habitan la Tierra. El ser humano ha proclamado su dominio, impactando al mundo entero. Pero, ¿somos realmente tan diferentes y superiores a todos los demás seres vivos? El antropólogo italiano Andrea Staid ... continua

Visita: puertodeideas.cl

​Rayos cósmicos y terremotos. Una enigmática relación - Antofagasta 202

Jilberto Zamora, ingeniero mecánico y doctor en física
Entrevista: Polo Ramírez, periodista
¿Observar el universo nos permitiría predecir terremotos? ¿Se puede utilizar la astronomía para entender mejor los fenómenos terrestres? ¿Está el cosmos relacionado con los movimientos sísmicos de la Tierra?
Durante el terremoto del año 2010, el destacado científico chileno Gilberto Zamora vio unas luces azules en el cielo que llamaron su atención. Años después, mientras se desempeñaba como investigador postdoctoral en Rusia, compartió este avistamiento ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Viajes de mar y tierra. Tras la obra de Coloane - Óscar Barrientos y Pablo Chiuminatto - Biobío 2023

Óscar Barrientos, escritor
Pablo Chiuminatto, artista visual y editor
Las aventuras de un niño que se embarca al sur clandestinamente en un célebre buque, historias de cazadores y viajes alucinantes entrecruzados por la inmensidad del mar y la grandeza aplastante de la tierra. De eso y más va la obra de uno de los más grandes narradores chilenos: Francisco Coloane.
Luego de dos décadas de su partida, en esta actividad se celebrará su obra en una conversación sobre el género que albergó al escritor del Cabo de Hornos, la literatura de viajes. En una ... continua

Visita: puertodeideas.cl